top of page

¿Qué hacer si no quieren facturar mi compra?

  • Foto del escritor: CQR SOCIOS
    CQR SOCIOS
  • 27 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

El SAT proporciona al contribuyente herramientas que ayuden a fiscalizar todas las actividades económicas en México, incluyendo los comercios que de forma informal venden productos y servicios, que por alguna razón el usuario o cliente necesita que le expidan un Comprobante Fiscal Digitales por Internet (CFDI).

Razones (no válidas) para no emitir un CFDI

No hay razón válida para no emitir un CFDI por parte de un proveedor, pero en algunas ocasiones se niegan a emitirla por diferentes circunstancias:

  • No están dados de alta en el SAT y muy raras veces le piden factura electrónica.

  • Sus certificados de sello digital están vencidos o cancelados por el SAT.

  • No quieren reconocer el ingreso para el calculo de impuestos.

  • La venta del bien o servicio se realizo el mes pasado.

  • Ven complicada la emisión de un CFDI con las nuevas disposiciones de la versión 3.3 y complementos aplicables.

Las anteriores razones son algunas de las muchas causas por las que se niegan los CFDI para los receptores de un producto o servicio.

Solicitud de NO emisión de factura (CFDI)

Se tiene que realizar el trámite a través de la página del SAT para hacerle saber (al SAT) cuando tus proveedores no quieren emitir el CFDI que ampara los productos o servicios que adquieras.

Datos de la empresa a reportar

  • Nombre (Persona Física) o Razón Social (Persona Moral)

  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC)

  • Correo electrónico

  • Lugar donde ocurrieron los hechos

  • Fecha de los hechos (operación)

  • Descripción de los hechos, donde describa brevemente el bien o servicio que se adquirió y el medio por el cual se solicito la factura.

  • Monto de la operación

  • Forma de pago (efectivo, transferencia, cheque, etc)

  • Domicilio de la empresa o proveedor

Tus datos de contribuyente (contacto)

  • Nombre (Persona Física) o Razón Social (Persona Moral)

  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC)

  • Correo electrónico

  • Teléfono (opcional)

¿Qué pasa después de la solicitud al SAT?

Al proveedor que proporcionó la venta del bien o prestación del servicio, le llegará vía correo electrónico la invitación para la emisión del CFDI a su cliente.



Dentro del portal del SAT podrá consultar todos los detalles de la solicitud que generó el contribuyente interesado en obtener su factura electrónica, donde también podrá dejar sus comentarios al respecto.


Si se emitió el comprobante, podrá dejar sus comentarios en la misma sección de acciones en la consulta de la solicitud, donde se irá creando un historial con los argumentos de ambas partes.


 Comentarios finales

Si bien es bueno tener una herramienta como la que ofrece el SAT, está solo funciona para los proveedores que te proporcionen sus datos fiscales como la razón social o nombre de la persona física, incluyendo el Registro Federal de Contribuyentes RFC o que anteriormente te hayan emitido un CFDI (para obtener nombre y su RFC).


Fuente: https://contadormx.com y https://www.sat.gob.mx

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page